Se encuentra usted aquí

Académicas del CEM participan en Workshop internacional sobre memorias y exilios en Argentina

Las profesoras Carmen Norambuena y Adriana Palomera representaron a la Universidad de Santiago de Chile en el Workshop 2025 del Programa Interinstitucional de Estudios sobre Memorias, Movilidades, Exilios y Refugios (PIEMMER), realizado en la Universidad Nacional de La Plata en Argentina.

Durante los días 24 y 25 de abril se desarrolló el Workshop Internacionacional del PIEMMER bajo el lema "Revisitar la agenda de estudios del campo de la Historia Reciente latinoamericana". El evento, realizado de modalidad híbrida, reunió a investigadoras e investigadores de diversas instituiones de América Latina, y buscó fortalecer las redes de trabajo académico en torno a la memoria, las movilidades humanas y los derechos humanos en el contexto latinoamericano. 

El Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile estuvo representado por las académicas Carmen Norambuena, destacada historiadora y referente en estudios sobre exilio y derechos humanos, y Adriana Palomera, especialista en movilidades y memorias territoriales. 

Homenaje a la Profesora Carmen Norambuena

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la jornada de clausura, que incluyó un homenaje a la profesora Carmen Norambuena, quien fue entrevistada por las académcas Carla Peñaloza Palma (U. de Chile) y Mónica Gatica (U. Nacional de la Patagonia). En esta instancia, se reconoció su extensa trayectoria académica y su aporte clave a la construcción de una memoria crítica en América Latina, especialmente en torno al exilio chileno y la dictadura. 

Participación en el eje "Movilidades, fronteras y territorios"

Por su parte, la profesora Adriana Palomera intervino en el eje temático "Movilidades, fronteras y territorios", compartiendo reflexiones sobre los desplazamientos humanos, las fronteras políticas y simbólicas, y las memorias que se construyen en los territorios latinoamericanos desde perspectivas críticas y transnacionales.

El Workshop PIEMMER 2025 marcó el relanzamiento oficial del programa y el lanzamiento de un Diplomado interinstitucional en Historia Reciente Latinoamericana, reafirmando el compromiso de las instituciones participantes con una historia viva, situada y en diálogo constante con las luchas por la justicia y la memoria. 

Desde el CEM valoramos profundamente esta instancia de colaboración regional que refuerza los lazos académicos y políticos en la producción de conocimiento situado, comprometido y colectivo. Agradecemos al equipo organizado del PIEMMER por la invitación, y felicitamos a nuestras investigadoras por representar con excelencia tanto a nuestro centro como a la universidad. 

Noticias

Académicas del CEM participan en Workshop internacional sobre...
Las profesoras Carmen Norambuena y Adriana Palomera representaron a la Universidad de...
El CEM impulsa jornada de formación en la USACH sobre explotación...
El lunes 21 de abril se realizó en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) la primera...
Académica CEM participa en Proyecto VIME que busca fortalecer el...
La académica del Centro de Estudios Migratorios (CEM) de la Universidad de Santiago de...