Se encuentra usted aquí
CEM da la bienvenida a estudiante de maestría de la Universidad de Padua en estancia académica

Durante este mes de noviembre 2025, Sofía Suizzo, estudiante de la Maestría en Derechos Humanos y Gobernanza Multinivel de la Universidad de Estudios de Padua, estará desarrollando una estadía de investigación en el Centro de Estudios Migratorios.
El propósito de su estadía es llevar a cabo su investigación titulada “Violencia de género, trata de personas y las deficiencias de protección en el sistema de refugio de Chile desde una perspectiva interamericana de derechos humanos”, cuyo objetivo es indagar sobre la violencia de género que afecta a las mujeres migrantes y analizar cómo las brechas estructurales en el derecho nacional e internacional expone a quienes huyen de la violencia de género a otras situaciones de violencia grave como delitos sexuales, trata de personas con fines de explotación sexual o femicidio.
La estadía se realiza en colaboración con la Académica CEM Mónica Díaz, quien, en asociación con otras académicas y organizaciones de la sociedad civil, se encuentra impulsando una línea de estudios sobre rutas de protección/desprotección de derechos de la niñez migrante con énfasis en niñas y adolescentes expuestas a riesgos psicosociales como la violencia. Además, Sofia Suizzo ha podido conocer el proyecto VIME que se está desarrollando entre unidades de la Facultad de Ciencias Médicas, tales como la Dirección de Transversalidad de Género, Derechos y Reconocimiento, Escuela de Enfermería y Escuela de Terapia Ocupacional, además del Centro de Estudios Migratorios respecto al acompañamiento residencial a mujeres sobrevivientes a la trata en programas pertenecientes a la Fundación Educere.
Su investigación es relevante pues contempla un analisis del marco jurídico y de la jurisprudencia en materia de migraciones, refugio, violencia de género y trata de personas a nivel nacional, regional e internacional, asi como una serie de entrevistas a expertas/os de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Su informe de investigación será presentado a las instituciones y organizaciones participantes en un Encuentro Virtual Abierto sobre Migraciones, Refugio y Violencia de Género, planificado realizar en Marzo del 2026.
Le damos la bienvenida a Sofía y deseamos éxito en su estadía.
Noticias
Directora Académica CEM compila y publica libro en Ariadna Ediciones
Adriana Palomera, Directora Académica CEM-USACH, publicó el libro "Movilidad humana...
CEM da la bienvenida a estudiante de maestría de la Universidad de...
Durante este mes de noviembre 2025, Sofía Suizzo, estudiante de la Maestría en Derechos...
Beatriz Seguel es entrevistada por Emol Social Facts
Bestriz Seguel, investigadora del Centro de Estudios Migratorios de la USACH, fue...

