Se encuentra usted aquí

Dra. Adriana Palomera participa de conversatorio «EL DERECHO HUMANO A SER MIGRANTES»

Con la intención de explorar los puntos comunes entre “Migración, exilio y desarraigo”, tuvo lugar la primera jornada del ciclo de conversatorios “El derecho humano a ser migrantes”, realizado en el Museo de la Memoria y los DDHH. Enfoques críticos, históricos y antropológicos analizaron la cuestión migrante desde la manera en que la movilidad humana genera múltiples consecuencias para los sujetos que la experimentan en la actualidad.

Participaron como expositores las académicas e historiadoras Adriana Palomera y Patricia Flier, la antropóloga Loreto Rebolledo y Eduardo Cardoza, representante del colectivo migrante de uruguayos en Chile y vocero del Movimiento Acción Migrante.

Desde la historia global, la historiadora de la Universidad de Santiago, Adriana Palomera saltó a la historia reciente chilena para definir como vulneraciones el restar el carácter de obligatorio a ramos como historia es algo que afecta no sólo a los profes, sino a las mujeres, los pobres y también a los migrantes, como los ciudadanos más expuestos de la sociedad. Al respecto expuso sobre la dinámica del refugio femenino extranjero en Chile, ocurrido en décadas pasadas y que no diferenciaba entre migrantes y refugiados, un tema del que se sabe poco. “Desde 1918 y la ley que declaraba deseable o indeseable a un extranjero, se ha repetido el maltrato a los refugiados. Se ha planteado como argumento el hecho de que “llega mucha gente”, pero no se ha diferenciado entre asilo y refugio muchas veces”, recuerda Palomera.

Fuente: Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Noticias

Convocatoria: 2da Jornada de Enfermería Intercultural USACH Solapas...
Se invita a asistir y postular a la 2era Jornada de Enfermería Intercultural, actividad...
Byron Duhalde aborda la inmigración en Chile en Podcast "En...
El pasado 6 de octubre, el Director Ejecutivo CEM fue entrevistado por Rodrigo Álvarez en...
Próxima Feria de Servicios Comunitarios Interculturales USACH 2025
Este sábado 25 de Octubre, desde las 11.00 Hrs. en el Sector de Pastos de Ciencias, se...