Se encuentra usted aquí

Investigadora CEM brindó capacitación en materia de Interculturalidad

El pasado martes 15 de noviembre, la investigadora del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Teresa Pérez Cosgaya, presentó: "Multiculturalidad y Diálogo Intercultural" en el Teatro Municipal de Maipú.

Es la segunda vez que la Dra. Teresa comparece ante profesionales que trabajan con infancias y jóvenes migrantes.

Marcela Lagos, de las Oficinas de Protección de los Derechos (OPD's), afirma que la instancia surge de un requerimiento de las OPD's de Niñas, Niños y Adolescentes de la comuna de Maipú, "en el contexto de brindarnos una capacitación en materia de Interculturalidad", a fin de promover el reconocimiento, respeto e integración social de niñas, niños y adolescentes.

Sobre el público asistente, la investigadora CEM destaca la reflexión, el cuestionamiento y la curiosidad acerca del paradigma, del modelo que día a día están implementando; multiculturalidad o interculturalidad; y por tanto, cómo sus prácticas pueden tributar a un modelo u otro. "Y en ese sentido, esta reflexión es importante, porque la nueva política migratoria tiene un eje estratégico con enfoque intercultural, lo que significa que en algún momento; en sus evaluaciones de desempeño, en sus planes de trabajo y en sus indicadores de las distintas unidades en las que están trabajando; van a tener que dar cuenta de cómo se lleva a territorio y a sus acciones con niños migrantes, familias migrantes, este eje de interculturalidad".

El público invitado y asistentes fue principalmente profesional del circuito que trabaja con niñez en la comuna; por ejemplo: OPD's, Chile Crece Contigo, Educación (colegios, sala cuna/jardines infantiles), Salud (Centros de Salud Familiar/CESFAM), entre otros. En promedio asistieron y participaron 70 profesionales.

De ahí la importancia de esta instancia, y que conocieran de qué trata cada uno, cuáles son sus diferencias; entre multiculturalidad e interculturalidad; y, a partir de ello pudiesen reflexionar sobre sus labores cotidianas. Lo que a futuro se les va a pedir como evidencia o como indicador.

 

Redacción: Camila Quijada R.

Noticias

Adriana Palomera aborda la inmigración en España a través de CNN Chile
El pasado 18 de agosto, la Directora Académica CEM participó en la nota "Red Acoge:...
Adriana Palomera participará en Semana de la Migración UAI
La Dra. Adriana Palomera, Directora Académica CEM, presentará en la Jornada Académica...
SERMIG RM y CEM USACH inauguran Segundo Ciclo de Diálogos, Migración...
El pasado 7 de agosto, CEM USACH y la Dirección Metropolitana del Servicio Nacional de...